7ª MARCHA SENDERISTA “TEATRALIZADA” O CAMÍN D’AS ALMETAS
SÁBADO 1 NOVIEMBRE 2025
19:00 HORAS LUPIÑÉN
(Actividades desde las 18.00h)
El proceso de inscripción se abrirá el próximo miércoles, 22 de octubre, a partir de las 12:00 del mediodía, en la página web de la Comarca Hoya de Huesca (www.hoyadehuesca.es). La séptima marcha senderista teatralizada ‘O Camín d’as almetas’ arrancará a las 19:00 horas, con actividades desde las 18:00 horas.
En Lupiñén, gracias a la participación de los vecinos y la implicación institucional del Ayuntamiento de Lupiñén-Ortilla, de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y de otras entidades colaboradores, se ha consolidado una de las manifestaciones festivas más representativas de la Nuei d’almetas o Noche de Ánimas en el Alto Aragón.
En Aragón, la tradición popular asegura que, durante la noche de ánimas, los espíritus errantes de los difuntos vagaban por las calles de nuestros pueblos. Desde que se ponía el sol, los vivos ayudaban a las almetas, como aquí se conocen a estos espíritus, a seguir el itinerario correcto. Las velas les marcaban el camino y con calabazas talladas a modo de terroríficas calaveras las disuadían de entrar en las casas.
Esta marcha senderista recrea este tránsito de las almetas y ofrece al caminante una experiencia deportiva y cultural de carácter familiar, divertido, festivo y no competitivo que recupera y adapta algunas de las más señaladas costumbres y tradiciones de la Hoya de Huesca para componer una ruta ambientada en la noche de difuntos.
En esta séptima edición de O Camín d’as Almetas, L’Abadesa de Aniés en su alegato de bruxa recordará los miedos de la infancia, aquellos temores que todos conocimos alguna vez, que se heredan generación tras generación y que esta noche volverán a estar entre nosotros. Los asistentes serán privilegiados testigos de historias surgidas de los rincones más oscuros de la niñez: el hospicio y los niños olvidados, los golosos que pecaron de gula, los juguetes que reclaman su dueño, las sombras que acechan bajo las camas o tras las puertas cerradas. Los viejos fantasmas del hombre del saco, del coco, de las encantarias, del fotronero o del ensundiero (sacamantecas) caminarán entre nosotros, recordándonos que los miedos de los niños nunca desaparecen del todo… sólo aprenden a esconderse.
Proceso de inscripción
La organización, para el buen desarrollo de la prueba, ha limitado la participación a las primeras 400 personas que hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
1.- La inscripción únicamente puede realizarse mediante la cumplimentación del formulario que se pone a disposición en esta página web desde la fecha indicada.
2.- El pago de la cuota de inscripción es de 13 euros para adultos y niños.
El pago se efectuará mediante pasarela de pago on line que estará disponible en la página web de la Comarca, a la cual se deriva tras la cumplimentación y envío del formulario de inscripción.
La formalización de la inscripción, tras cumplimento y envío del formulario y abono de la cuota, incluye el derecho a participar en la marcha, obsequio para el participante, avituallamiento y ágape final.
El formulario de inscripción estará activo a partir del miércoles, 22 de octubre, a las 12:00 horas, hasta el martes 28 de octubre o hasta cubrir las plazas disponibles.
Más información y consultas en el Tfno. 974 275107 /974 275108 (de 9 a 14 horas de lunes a viernes) o en el correo electrónico: deportes@hoyadehuesca.es
Programa de O Camín d’as Almetas 2025 (Sábado, 1 de noviembre)
18:00 horas. Plaza Torraza. Apertura del periodo de recogida de acreditaciones y obsequio para los participantes y habilitación de zonas de pintacaras.
19:00 horas. Plaza Torraza. Alegato de L’Abadesa procederá al encendido de la hoguera. (Habana Teatro)
19:15 horas. Plaza Torraza. Inicio de la marcha de la Comitiva de Almetas y Totons amenizado por Os Gaiters d’a Tierra Plana. Recorrido por la ambientación en las calles de la localidad y visita a escenas.
19:45 horas. Ermita de San Pedro. Música y avituallamiento con golosinas tétricas.
20:45 horas. Final del recorrido y despedida de L’Abadesa. Buñuelada tradicional.
21:15 horas. Salón del baile. Ágape.
Notas de interés
La marcha está dirigida al público familiar, todo el tratamiento de las historias y de las escenas será consecuente con esta idea por tanto se enfocará desde un punto de vista lúdico y festivo.
Por este motivo se invita a todos los participantes a involucrarse y participar de la actividad disfrazándose de “almetas” con capa blanca con capucha y así integrarse en la ambientación festiva de la localidad de Lupiñén.
Dado el carácter nocturno de la marcha, se recuerda que es obligado hacer uso de algún sistema de iluminación portátil (frontal o linterna) y recomendable llevar ropa de abrigo.
TUTORIAL DISFRAZ DE ALMETA: https://www.youtube.com/watch?v=wUzuDnTfWx8
Normas
1. El Área de Cultura y Deportes de la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca y el Ayuntamiento de Lupiñén, Ortilla, Montmesa y Nuevo, organiza la 7ª Marcha senderista “teatralizada” O CAMÍN D’AS ALMETAS en Lupiñén el sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas. Se organizan actividades complementarias desde las 18.00 horas.
2. El recorrido completo es de aproximadamente 5 kilómetros, sale de la localidad de Lupiñén (Plaza Torraza) y finaliza en el mismo sitio.
3. La Organización dispondrá de diversos controles de avituallamiento en distintos puntos del recorrido. Al finalizar la prueba se ofrecerá un ágape para todos los participantes.
4. La Organización dispondrá de asistencia sanitaria.
5. Los menores de edad tendrán que ir acompañados por adultos responsables.
6. Las personas que se retiren deberán comunicar su abandono en el punto de control más próximo.
7. A lo largo de todo el recorrido se encontrarán diferentes voluntarios, convenientemente identificados, que resolverán cualquier duda que tengan los senderistas. Por otra parte, todo el recorrido estará marcado con señales luminosas, si algún participante dudara del recorrido volverá al punto donde haya visto la última señal y esperará a un responsable de la organización.
8. Todo senderista que no complete los recorridos marcados en los tiempos de cierre de paso por dicho punto será recogido por la organización y trasladado al punto de llegada.
9.- Es obligación de cada participante llevar consigo sus desperdicios (latas, papeles, botellas…) hasta los lugares señalados por la organización.
10.- Al tratarse de una marcha nocturna será obligatorio llevar medios lumínicos suficientes y baterías de reserva para toda la marcha, siendo motivo de exclusión el no tener los medios imprescindibles para poder realizar con seguridad la marcha en la oscuridad. Se aconseja la ropa de abrigo por las inclemencias de tiempo que puedan producirse por la noche.
11. La Organización no se hace responsable de los accidentes que se puedan producir durante la marcha o a consecuencia de la misma. Asimismo, los participantes renuncian a cualquier indemnización por parte de la Organización.
14.- La Organización tendrá prevista una zona de aparcamiento para los participantes.
15.- SEGURO PARTICIPANTES. Todos los participantes estarán asegurados por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca como entidad organizadora.